Redacción de informes Laborales o Profesionales
Sobre el instructor

Presentación del curso
Redactar informes es una de las acciones más frecuentes en toda organización; requiere de sus redactores competencias lingüísticas y comunicativas para estructurar con claridad, asertividad y adecuación gramatical la información sobre diversas acciones, durante un lapso determinado. Un buen informe le aporta a la organización múltiples beneficios:
-Revisar el cumplimiento de objetivos y actividades planificadas.
-Examinar los avances en la ejecución de planes y proyectos.
-Valorar la aplicación de los recursos humanos, técnicos y tecnológicos utilizados en el proyecto o plan de trabajo.
-Establecer las medidas correctivas necesarias.
-Tomar decisiones acertadas en temas y asuntos muy específicos.
De allí la importancia de estructurar y redactar su contenido con adecuación gramatical y semántica, aplicando variadas estrategias lingüísticas y metodológicas
Programa
- El orden de las ideas. La construcción de oraciones. La redacción de párrafos (inductivos, deductivos, de causa-efecto, comparativos, descriptivos y concluyentes.
- Coherencia gramatical y cohesión semántica en la redacción del informe.
- Uso del léxico. Procedimientos lingüísticos para lograr un buen uso del vocabulario (sinonimia y vocabulario específico) Uso de tecnicismos, eufemismos y neologismos. Los tiempos verbales.
- El orden de las ideas en el párrafo. Uso de los conectores y palabras enlace. La preposición.
- La construcción sintáctica (yuxtaposición, coordinación y subordinación)
- Código escrito: ortografía, acentuación, signos de puntuación, construcciones gramaticales.
- Documentos y aspectos complementarios del informe técnico.
- Uso de recursos tecnológicos en la presentación de informes técnicos.
- El temario propuesto se desarrollará aplicando diversas estrategias prácticas en el aula.
- Se utilizará una guía de ejercicios para reforzar el uso del código escrito, del léxico y la construcción gramatical.
- Se analizarán los ejemplos suministrados por los participantes y se abordará su evaluación para detectar y corregir los errores gramaticales, semánticos y estilísticos al redactar el informe.
- Características generales: diferencia entre información objetiva y opinión.
- Planificación y etapas: Cómo determinar y redactar los objetivos, búsqueda de la información, observación y análisis de los hechos, inducción y deducción, exposición de los hechos, recomendaciones y conclusiones.
- Estructuración del informe: introducción, exposición y conclusión.
- Fases en la redacción:
-El bosquejo: Redacción inicial (borrador) -Diseño y estilo del informe técnico. -Criterios de corrección y legibilidad -Formato y extensión del informe.
Inversión total
El equivalente en bolívares a $35 al cambio del día de pago. La tasa es la oficial del BCV.
Fecha
Del 6 de marzo al 10 de abril de 2023 (5 semanas)
Duración
Cuatro sesiones principales y tres complementarias. (5 semanas)
Incluye
Certificado de aprobación de los estudios (a los participantes que hayan contestado a 3 asignaciones de ejercicios) que se enviará por Email.
Formas de Pago
Transferencia a la cuenta de la Escuela de Escritores (RIF J-298891424) Banesco, Cta. Corriente Nº 0134-0343-19-3431040848.
- Transferencia en USD vía Paypal (añadir $3 de comisión que nos cobra Paypal). Debe tener una cuenta registrada y activa en PayPal y dar clic al siguiente link para acceder directamente a nuestra cuenta: https://www.paypal.me/VicencioGonzalez
- Dar clic al siguiente link para acceder directamente a nuestra cuenta: https://www.paypal.me/VicencioGonzalez
- Pago en USD en efectivo en nuestra sede académica el sábado 18-2 de 9 am a 12:30 pm. Favor llevar el monto exacto. Si hay devoluciones no serán en USD sino en Bs. por transferencia bancaria.
Cualquier duda
Escriba al correo talleresenlineaecrea@gmail.com o info@escueladeescritores.org.ve y le contestaremos a la brevedad posible. También puede llamar al celular de Carolina Iglesias 04241931353, si no se puede comunicar en el momento favor dejar un mensaje y le devolveremos la llamada.
Pago en USD u otras divisas desde cualquier pais
Inversión: USD 40 o su equivalente en otras divisas.
PayPal: esté o no esté registrado en PayPal. Dar clic aquí para acceder directamente a nuestra cuenta: https://www.paypal.me/VicencioGonzalez
A continuación, envíenos un correo a: info@escueladeescritores.org.ve, talleresenlineaecrea@gmail.com, notificándonos los datos del pago que les suministre PayPal para verificar el ingreso y reservarles el cupo.
Cómo reservar su Cupo
- Para preinscribirse: al inicio de cada taller aparece un cuadro, haga clic en Realizar preinscripción, luego en ver carrito, seleccione modo de pago por transferencia bancaria o pago en efectivo, finalmente clic en realizar pedido. Recibirá correo o mensaje telefónico confirmando la preinscripción o inscripción.
- Una vez realizado el pago: Notifíquenos el pago por correo a: talleresenlineaecrea@gmail.com, reenviando el correo recibido del banco en el que se aprueba la transferencia y la información siguiente: -Nombre del taller -Monto pagado -Banco desde el cual se realiza el pago -Nº Referencia completo que le suministra su banco para identificar la transferencia realizada -Nombres y apellidos que aparecerán en el certificado de estudios -C.I. -Teléfono.
Reseña
Aún no hay reseñas.